La nueva web de la DOP Vino de Calidad de Cangas se presentó oficialmente hace unos días.
En ellas encontrareis toda la información relativa a nuestra historia, nuestros viñedos, nuestros vinos y nuestras bodegas.
Aquí os dejamos el enlace
Posted in Formación, General, Noticias, Vino on mayo 17, 2013| 2 Comments »
La nueva web de la DOP Vino de Calidad de Cangas se presentó oficialmente hace unos días.
En ellas encontrareis toda la información relativa a nuestra historia, nuestros viñedos, nuestros vinos y nuestras bodegas.
Aquí os dejamos el enlace
Posted in Formación, General, Noticias, Vino on octubre 2, 2012| 1 Comment »
Posted in 1, Formación, General, Noticias, Vino on agosto 3, 2012| 1 Comment »
El pasado día 31 se presentó en sociedad el vino tinto elaborado por los alumnos del módulo de viticultura que se lleva desarrollando en la zona del Vino de Calidad de Cangas, desde hace un año. Este vino se ha elaborado a partir de las uvas procedentes de las parcelas experimentales que forman parte del Proyecto de investigación de la Vid y el Vino de Cangas que desarrolla el SERIDA en la comarca y que habían resultado sobrantes tras recoger las muestras correspondientes para investigación. Este vino tinto obtuvo el pasado mes de junio la calificación de Vino de Calidad de Cangas, tras haber recibido el visto bueno del comité de calificación de esta Denominación.
En este curso los once alumnos han recibido formación básica y realizado las correspondientes prácticas en todos los aspectos de la viticultura y la enología: Preparación del suelo, labores y aperos, Plantación e injerto de vides, Abonado de la viña, Defensa de la plantación vitícola, Poda de vides, Recolección y conservación de uvas, Seguridad e higiene en la industria enológica, Recepción de la materia prima para la elaboración de vinos, Fermentación en blanco y en tinto, Conservación de los vinos, Obtención de vinos de crianza, Estabilización, embotellado y almacenamiento de los distintos tipos de vinos.
Posted in Formación on septiembre 16, 2009| Leave a Comment »
La inclusión en el año 2.007 de las parroquias de Arganza, Barca, Genestaza, Merilles, Ponte, Rodical, Santianes, Sorriba y Tuña todas ellas pertenecientes al concejo de Tineo, permitió ampliar la zona de producción de los Vinos de Calidad de Cangas con una buenas y aptas zonas de viñedo, con una dilatada historia de cultivo de la vid y elaboración de vinos.
Por ello al igual que ya realizado en Cangas del Narcea, el pasado día 12 de Septiembre tenía lugar en Tineo una jornada formativa en torno al Vino de Calidad de Cangas.
La Jornada organizada por la Asociación de Viticultores Artesanales de Tineo (AVATI) y con la colaboración del Ayuntamiento de Tineo y el Órgano Rector de la Asociación Vino de Calidad de Cangas, se prolongó durante cuatro horas . Durante la misma se dio un repaso a toda la normativa que rige la elaboración de vinos bajo los parámetros de Vino de Calidad de Cangas: zona de producción, variedades autorizadas y recomendadas, características y requisitos a cumplir por las nuevas plantaciones de viñedo, así como las diferentes ayudas a las que se puede optar para realizar una plantación; el repaso a las características de los vinos y los diferentes controles por los que deben pasar para ser considerados como Vinos de Calidad de Cangas y poder obtener la correspondiente contraetiqueta oficial, única garantía que permite asegurar la trazabilidad del vino desde la viña a la botella, dio paso a una serie de indicaciones sobre la elaboración de vino de calidad, desde la entrada de uva en bodega, pasando por los procesos fermentativos y su control, así como los defectos y enfermedades más comunes que nos podemos encontrar en los mismos.
La actividad acabó con un pequeño ágape ofrecido por AVATI en el pueblo de Casares, donde en un ambiente festivo, se siguió hablando de viñas, vino y el futuro de los Vinos de Calidad de Cangas, en estas épocas donde la vendimia ya está cerca.
Posted in Formación on junio 9, 2009| Leave a Comment »
Día 10 Junio (miércoles )
19.00 Horas. Conferencia “EL TURISMO DEL VINO: PATRIMONIO Y RECURSO”
Impartida por el antropólogo y etnógrafo Vicente Elias Pastor (Logroño. La Rioja)
Lugar: Centro de Empresas de Obanca.
Día 12 de Junio (Viernes)
16.00 Horas. Jornada de formación: “PODA EN VERDE DE LA VID”
Lugar: Parcela Penderuyos situada en la Galiana (Villarino de Limés-Cangas del Narcea).
Dia 13 de Junio (sábado)
10.00 Horas. Jornada de formación: “PODA EN VERDE DE LA VID”
Lugar: Parcela propiedad de Chacón Buelta, situada en la Cecos (Ibias)